El atractivo más grande de Mallorca, sin duda, son sus playas pero todos los viajeros que descubren más profundamente la ciudad, su historia y su cultura están de acuerdo en que la isla tiene algo especial. El centro de Mallorca, sus estrechas calles, su historia y cultura es uno de los mejores secretos de la ciudad. La Catedral de Mallorca, el Castell de Bellver, el Palacio Episcopal, la lonja de Palma, el Parc de la mar o S’Horta del Rei sol alguno de los puntos más importantes de la capital mediterránea y que ejemplificarán y transmitirán enormemente la historia y la cultura de Mallorca.
Lo normal es pensar que Mallorca es únicamente playa pero eso es un gran error, la sierra d Tramuntana está situada a tan solo 15 kilometros de Palma de Mallorca y es uno de los lugares perfectos para los amantes del senderismo y el trekking. No hace falta ser un experto para poder disfrutar de las increíbles vistas que nos proporciona la sierra ya que hay dificultades para todos los niveles.
Los espacios protegidos que encontramos en toda Mallorca son otro de los atractivos que más se disfrutan cuando se alquila un barco en vacaciones. La cantidad y variedad de parques naturales, el simbolismo de sus ecosistemas y por supuesto la singularidad de la flora y la fauna caracterizan la increíble e impresionante naturaleza de la isla que no tienen precio. Uno de los más conocidos y reconocidos es el Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera, sin embargo, hay que tener en cuenta que si queremos visitar la isla habiendo alquilado un barco deberemos de solicitar previamente un permiso tanto de navegación como de fondeo. Por otro lado, el Parque natural de Serra Tramuntana, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, se caracteriza por la gran diversidad de paisajes, vegetación y fauna, así como por las increíbles paraderas de posidonia oceánica que junto a los fondos de maërl y los corales hacen las delicias de los apasionados del submarinismo. A parte de estos dos principales parques naturales, Mallorca cuenta con muchísimos más, todos ellos únicos e irrepetibles por lo que si somos amantes de la naturaleza será obligado que amarremos algún día el barco de alquiler y salgamos a descubrir y a disfrutar algunos de estos increíbles parques naturales.
Descubrir las cuevas del Drash, situadas en Manacor es una de las experiencias que más perplejos deja a los que pasan las vacaciones en Mallorca. Sus 25 metros de profundidad y el Lago Martel que se encuentra dentro de esta.
Cabe destacar que, gracias a la proximidad en la que se encuentra Mallorca de Ibiza y Formentera es muy común, si contamos con algo de tiempo, organizar algún itinerario para navegar con el barco hasta estas dos fantásticas ciudades. De esta manera conoceremos mucho mejor, ya no solo Mallorca, sino las Islas Baleares en general.La isla mallorquina se ha convertido en uno de los lugares más turísticos y visitados de todo el Mediterráneo. El alquiler de un barco en una de las elecciones preferidas para descubrir hasta el último rincón de Mallorca. Navegar por su costa nos hará ver la isla de una manera que nunca nos habíamos imaginado.
Mallorca es conocida a su vez, por ser uno de los lugares más reconocidos y prestigiosos de ocio nocturno de toda España. La gran cantidad de Beach Clubs, discotecas o pubs que encontramos por toda la costa mallorquina crean uno de los ambientes nocturnos más fiesteros e increíbles. Además del ocio nocturno, también es común encontrarse pubs en primera línea de playa con un gran ambiente rodeado de personas a todas horas del día.
Pero si
hay una cosa en la que se siente y se nota la cultura y tradición mallorquina
es en su gastronomía. Las recetas típicas de Mallorca hacen la boca agua tanto
a turistas como a mallorquines. No podemos dejar de probar las especialidades que nos ofrece la gastronomía de la isla.
Las ensaimadas, la sobrasada, las cocas, el pan de leche, el arroz brut, las
sopas mallorquinas o la leche con almendras marcarán nuestra dieta cuando
naveguemos en barco por toda la isla.
Al navegar por Mallorca en nuestro barco deberemos de tener en cuenta varias cosas para que sea todo un éxito. Es muy importante que reservar amarres con un cierto tiempo de antelación. Desde www.portsib.es podremos reservar los amarres de los principales puertos de la Isla de Ibiza. Así mismo, también tendremos que tener presente los lugares de fondeo donde es recomendable fondear así como la disponibilidad de las boyas. En www.fondeos.caib.es podremos conocer la disponibilidad de las boyas y gestionar la reserva.